miércoles, 18 de mayo de 2016

RAMAS

Ramas de la carrera


  • Manufactura y producción: trata sobre sistemas productivos, cadenas de montaje, tipos de producción, entre muchas otras cosas relacionadas a esta área pudiendo trabajar luego en fábricas, o por ejemplo la industria automotriz, aeronáutica, metalmecánica, alimentos.
  • Finanzas y administración: vas a tener materias relacionadas a economía, proyectos de inversión, finanzas, gestión gerencial y capital financiero. Podrías trabajar en las áreas de finanzas o administración de todo tipo de empresa. 
  • Recursos humanos: cómo manejar lo más importante de una compañía: la gente que la conforma. Podrías trabajar en el departamento de recursos humanos de alguna organización.
  • Logística: aprenderías sobre cómo hacer llegar los productos al cliente de la mejor manera posible teniendo en cuenta el tiempo, distancia, costos que implican y demás. La idea es focalizarse entre la "separación" entre tu empresa y el cliente, cómo hacer que reciba lo que ha pedido. Podrías trabajar en empresas dedicadas a la distribución de productos, o en departamentos de logística de organizaciones como las empresas alimenticias. 
  • Mecatrónica o metalmecánica: te enseñarán el conocimiento técnico necesario para que además de entender cómo se organiza una fábrica de este rubro, sepas a nivel tecnológico qué se hace internamente. 
  • Calidad: cómo evaluar la calidad de los productos para desempeñarte en las áreas de control de calidad de las empresas.
  • Ambiental: cada vez se le da más importancia a esta área en la carrera. Implica la reducción del impacto al medio ambiente por parte de las fábricas y organizaciones, gestión ambiental, reducción de la contaminación, ecología, productos alternativos hechos de manera sustentable, energías renovables.
  • Aprenderías también sobre construcciones industriales, máquinas, higiene y seguridad, automatización robótica, entre muchas más cosas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario